Preguntas frecuentes

Consulta las dudas más frecuentes sobre vcards y su uso

¿Cómo añado mi vcard al escritorio?

Añadir tu vcard al escritorio de tu smartphone es la manera más fácil de acceder directamente a ella. Es un proceso sencillo que te permitirá tener toda tu información de contacto a mano con solo un toque. Sigue estos sencillos pasos para añadir tu vcard desde dispositivos Android o iOS:



Samsung (1).jpg

¿Puedo adjuntar mi vcard en mi firma de correo electrónico?

Sí, puedes incluir un código QR que enlace a tu vcard y añadirla a tu firma de correo electrónico. Sigue los siguentes pasos para hacerlo:

1. Escoje tu vcard y descarga su código QR en formato PNG Group 24569.png

2. Añade el código QR a tu firma: Abre la configuración de firma de tu cliente de correo electrónico e incorpora la imagen del código QR en tu firma. Asegúrate de que el diseño sea elegante y profesional. A continuación te proporcionamos un ejemplo de firma con un QR que enlaza a tu vcard..

Group 24573.png

☝️ Al añadir un código QR a tu firma de correo electrónico, facilitas a tus contactos la opción de escanearlo con sus dispositivos móviles para agregar rápidamente tu información a sus contactos. Esto mejora la accesibilidad y profesionalidad de tus comunicaciones.

¿Qué información no debería incluir en mi vcard por motivos de privacidad?

Por razones de privacidad, es recomendable no incluir información sensible, como por ejemplo:

Información financiera: Números de cuenta bancaria, números de tarjetas de crédito, detalles de PayPal u otros métodos de pago no deben estar en una vcard. Estos datos son críticos para la seguridad financiera y podrían ser utilizados en fraudes si caen en manos equivocadas.

Información de seguridad personal: Números de seguro social, números de identificación nacional u otros identificadores gubernamentales que puedan utilizarse para verificar la identidad o acceder a servicios gubernamentales no deben incluirse en una vcard. La exposición de estos números puede llevar a robo de identidad o fraudes.

Contraseñas o códigos de acceso: Nunca se deben incluir contraseñas, códigos de acceso a cuentas en línea, redes sociales, servicios de correo electrónico u otros sistemas en una vcard. Estos detalles son privados y deben ser manejados de manera segura y discreta.

En resumen, una vcard debe contener solo la información esencial de contacto necesaria para establecer comunicación de manera efectiva y profesional. Cualquier dato sensible o privado debe ser protegido y compartido solo de manera segura y adecuada según las políticas de privacidad y las regulaciones vigentes.

¿Puedo usar vcards bajo mi propio dominio web?

, es posible usar el sistema de vcards bajo un subdominio de tu propiedad.

Por ejemplo, si dispones de el dominio mi-empresa.com podrías acceder a tus vcards bajo cualquier subdominio, como vcards.mi-empresa.com . Por tu parte solo sería necesario crear una entrada en tu servicio de DNS de la siguiente forma.

type: CNAME
name: vcards.mi-empresa.com
value: vcards-go.tictap.me

Tras realizar este cambio tendrás que notificarnos que deseas usar tu propio subdominio para actualizar la URLs de tus tarjetas.

¿Cómo usar las vcards para incrementar Leads en ferias?

Si buscas crear una participación más activa con tus potenciales clientes e incrementar el número de leads en ferias, añadir un formulario a tu vcard es una solución perfecta. Los formularios de vcards son flexibles y versátiles, permitiendo a las empresas diseñar contenido atractivo que invite activamente a los visitantes a participar. En la feria, los visitantes solo tendrán que escanear el QR de tu vcard (que incluso puedes imprimir en roll-ups, flyers o folletos) para acceder al formulario.
qr_vcard_at_a_fair-removebg-preview.png

Ejemplos de Formularios Participativos en Ferias

En conclusión, los formularios flexibles de vcards representan una herramienta poderosa para potenciar la interacción y maximizar los resultados en ferias y eventos corporativos. Desde la captura de datos hasta la creación de experiencias interactivas, estas herramientas permiten a las empresas no solo conectar con su audiencia de manera efectiva, sino también convertir esa interacción en oportunidades tangibles de negocio. Al aprovechar estas capacidades, las empresas pueden asegurar que cada participación en una feria no solo sea exitosa, sino también estratégicamente beneficiosa para su crecimiento y desarrollo futuro.

imatge-02 1 (2).png